Ecologización Urbano en el Jardín
Cómo Mantener a los Gatos Lejos de tus Espacios Verdes
Víctor Saúl Solano Vargas
4/29/20243 min leer
El estudio realizado por la Universidad de Pricenton, en los Estados Unidos Americanos, publicado en la revista Landscape and Urban Planning, reporta que el nivel de bienestar emocional o felicidad reportado mientras trabajaban en el jardín o huerto familiar era similar al que reportaban las personas mientras andaban en bicicleta, caminaban o salían a cenar, los amantes de la jardinería saben lo satisfactorio que es cultivar un espacio verde exuberante y vibrante. Sin embargo, cuando los gatos visitantes deciden hacer del jardín su propio territorio, se vuelve un caos total al tratar de mantener nuestras plantas en buenas condiciones. Afortunadamente, existen formas ecológicas y amigables con el medio ambiente para disuadir a los gatos de merodear por tu jardín. En esta oportunidad te presentamos algunas alternativas para mantener a los felinos a raya.


1. Plantas Repelentes de Olores
Varias plantas aromáticas ahuyentan a los gatos: por ejemplo, tomillo, citronella, lavanda, eucalipto, geranio y albahaca. No obstante, los gatos son conocidos por ser sensibles a ciertos olores, especialmente aquellos que provienen de plantas aromáticas como las ya mencionadas. Incorporar estas plantas en tu jardín puede ayudar a disuadir a los gatos de entrar, ya que el olor puede resultar desagradable para ellos.


2. Barreras Naturales
Crear barreras vivas o en general físicas en tu jardín puede ayudar a mantener a los gatos fuera. Barreras vivas como enredaderas son utilizadas en enrejados obstaculizando el paso libre a los gatos, otros materiales naturales pueden ser piedras grandes, ramas de árboles o espinas de rama para bloquear el acceso a ciertas áreas, por otro lado, tambien puedes colocar mulching de hojarasca en las zonas a proteger, la sensación al pisar los gatos les es incómodo y te aseguro que saldrán huyendo de tu jardín.
3. Mantén tu Jardín Limpio
La limpieza de tu jardín es primordial. Por lo regular los gatos son atraídos por los lugares que les ofrecen escondites y refugios, por eso deberás siempre limpiar y ordenar, recogiendo hojas caídas, ramas y otros cacharros que puedan proporcionar escondites a estos felinos curiosos.
4. Repelentes Naturales
Hoy en día hay al alcance de la mano diversos repelentes naturales que puedes utilizar para mantener a los gatos alejados de tu jardín, repelentes como vinagre, jugo de limón y pimienta roja son solo algunos ejemplos de ingredientes naturales que puedes pulverizar alrededor de tu jardín para disuadir a los felinos. Recuerda volver a aplicar estos repelentes con regularidad, especialmente después de la lluvia.
5. Instala Fuentes de Agua
Los gatubelos son animales curiosos y a menudo buscan fuentes de agua fresca para beber y jugar. Al instalar una fuente de agua en movimiento en tu jardín puede ayudar a disuadir a los gatos de merodear por tu jardín.
6. Comunicación
Hay que tener en cuenta que la comunicación son punto clave. Por ejemplo, poner a consideración las opiniones de los vecinos sobre la importancia de mantener a sus gatos dentro de sus propios jardines o de proporcionarles un área designada para explorar al aire libre.
Mantener a los gatos fuera de tu jardín no tiene por qué implicar el uso de métodos dañinos para el medio ambiente. Con estas estrategias de ecologización urbana, puedes disfrutar de un jardín exuberante mientras respetas la naturaleza y la vida silvestre que lo habita.
Recuerda tratar a los animales con compasión y consideración, incluso cuando estén causando un caos en tu jardín. Con un enfoque paciente y consciente, puedes encontrar un equilibrio que beneficie tanto a tus plantas como a los visitantes peludos que ocasionalmente las perturban. ¡Feliz jardinería ecológica!